
Yoga
El yoga es una enseñanza práctica que surgió en la India hace miles de años y tiene como objetivo fundamental mostrar al ser humano que ya está completo y libre de limitaciones. Su objetivo secundario es promover la integración y armonía entre el cuerpo, las emociones y los pensamientos. Por tanto, el Yoga va mucho más allá de una forma de ejercicio físico: es una visión liberadora que puede aplicarse a través de una forma de vida saludable.
La palabra Yoga deriva del sánscrito yuj y significa “unión”. Esta unión se logra mediante la integración de diferentes elementos: principios éticos (yama y niyama), posturas físicas (āsanas), ejercicios de respiración (prāṇāyāma), técnicas de meditación (dhyāna) y relajación (yoganidrā), entre otros.
En Yoga el cuerpo es considerado un instrumento fundamental para el autoconocimiento. A través de posturas físicas fortalecemos y flexibilizamos el cuerpo, liberamos tensiones y aumentamos la vitalidad. Además, las posturas ayudan a desarrollar la conciencia corporal y la concentración, preparándonos para la práctica de la meditación.
El yoga enfatiza la importancia de la respiración consciente. A través de técnicas de respiración aprendemos a activar el flujo de energía vital y deshacer bloqueos. Esto aporta enormes beneficios a la salud física y mental, reduciendo los niveles de ansiedad y estrés, armonizando las emociones y favoreciendo la calma y la paz interior.